El arte en la arquitectura: Rafael Moneo y Frank Gehry

 

El arte en la arquitectura: Rafael Moneo y Frank Gehry

            La arquitectura siempre se ha interpretado como un tipo de arte en el que las personas pueden habitar y dos arquitectos que tenían visiones bien distintas de este arte en la arquitectura fueron Rafael Moneo y Frank Gehry. Rafael Moneo es conocido por sus edificios elegantes y con apreciación a la historia del mundo. Por otro lado, Frank Gehry retaba lo que se apreciaba como bello en la arquitectura con sus diseños abstractos. Ambos arquitectos lograron ser reconocidos mundialmente y hasta admirados en sus carreras.

            Rafael Moneo es un arquitecto español que nació en el 1937. Éste decía que su arquitectura es grandemente inspirada por la historia y por obras previas. Un ejemplo de la influencia de la historia en su arquitectura es el Museo Nacional del Arte Romano donde él buscaba replicar una obra clásica romana y convertirlo en un espacio habitable. Otras obras famosas de él son: Centro Kursaal Elkargunea, Museo Nacional del Prado e Iesu.

            En contraste tenemos al arquitecto canadiense Frank Gehry, nacido en el 1929. A diferencia de Monero, Gehry creaba sus diseños de pura imaginación y utilizaba figuras sencillas como el cubo para transformarlos en formas completamente distintas y abstractas. Éste parecía vivir redefiniendo lo que podía ser la arquitectura. En sus proyectos se incluyen: Museo Guggenheim Bilbao, Walt Disney Concert hall y Casa Danzante.

            Estos dos arquitectos son excelentes ejemplos de la variedad de visión artística dentro de la arquitectura. Rafael Moneo se mantiene en lo que es históricamente atractivo, mientras que Frank Gehry vive creando cosas completamente nuevas. Ambos se ganaron premios de arquitectura y dejaron una huella en lo que es la historia de arquitectura. Por tal razón no es difícil decir que estos genios ayudaron a expandir y dar paso a nuevas maneras de diseñar arquitectura en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

España y el Nuevo Mundo

Arquitectura modernista: Gaudí vs Mies van der Rhoe

La ornamentación