¿Qué es diseñar?

 

¿Qué es diseñar?

               El arquitecto es responsable de diseñar espacios útiles para las personas y cuando una empieza a estudiar la arquitectura, lo primero que uno trata de definir es que exactamente es diseñar. Una definición posible es que diseñar es el acto de coger algo de la imaginación y convertirlo en una realidad, analizando todos los aspectos necesarios para llevarlo a cabo. Otra posibilidad es analizar las situaciones del alrededor de uno y diseñar algo beneficioso para todas las partes involucradas. Al combinarse la imaginación con la utilidad alcanzas el balance requerido para la profesión.

Cuando uno comienza un proyecto, siempre se comienza con una idea; pero el proceso del arquitecto para llevar su imaginación a cabo es una muy compleja. Es un proceso de imaginar algo, para luego tratar de cumplir con las expectativas del cliente y de lo que será atractivo para las personas que harán uso del proyecto. Este proceso es una serie de pasos, de volver a diseñar varias veces hasta terminar con algo que será satisfactorio para todas partes al mismo tiempo que mantenerse real a la idea original de los diseñadores. Esto se puede apreciar muy bien en el proyecto de el Georges Pompidou Center, donde los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano terminaron diseñando un edificio en Paris que iba a ser un opuesto de las edificaciones que lo terminarían rodeando. Este edificio tuvo una variedad de cambios al ser diseñado para poder cumplir con las necesidades del momento, como lo fue crear espacios de oficinas y espacios cerrados para su exhibición permanente de las artes modernas. Todo esto llevo a una transformación de una idea compleja, y hasta monstruosa en ese momento, a uno de los edificios mas visitados en todo Paris.

Además de hacer un proyecto para llevar la imaginación a la realidad, también se deben de hacer diseños que serán beneficiosos para un mundo que está pasando por una crisis ambiental. En el episodio de Deeper Shades of Green nos presentan varios profesionales trabajando para mejorar la crisis ambiental a través de la arquitectura, ingeniería y la economía. El primer profesional presentado es el arquitecto Ken Yeang, quien se especializa en la arquitectura verde y sustentable. Él empezó su trabajo estudiando las prótesis y como estas funcionaban con la unión de un organismo que seria la persona que lo utiliza e involucro esta idea de una unión beneficiosa dentro de la arquitectura. Creó edificios con diseños astutos que ayudaran a ahorrar energía y beneficiar al ambiente exterior, pero manteniendo un diseño atractivo para las personas. Esta línea de pensamiento que el diseño arquitectónico deberá ser uno que beneficia al alrededor del edificio en vez de simplemente ser una idea hecha realidad es otra de las fachadas de lo que es diseñar.

Así que, vemos el diseño como algo que es simplemente hacer una idea realidad, o como algo que se emplea para ayudar al mundo exterior. Lo que uno puede pensar también es que la combinación de esto creara un balance que no solamente ayuda al ambiente, sino que también le permite al diseñador tener libertad creativa. Los diseñadores tienen sus cabezas rellenas de ideas complejas que quieren convertir en realidad, pero también es necesario tener en cuenta el efecto que tendrán estos diseños a lo que lo rodea. Además de analizar la estructura, los materiales y todo lo que tenga que ver con el diseño del edificio, es importante de igual manera analizar el espacio, los efectos que podría causar en el ambiente y pensar de qué manera esto se puede contrarrestar. La combinación de ambos de estas definiciones del diseño es lo que hará que exista un futuro para la próxima generación de diseñadores y poder vivir para ver la evolución de la arquitectura y el mejoramiento de nuestro planeta.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

España y el Nuevo Mundo

Arquitectura modernista: Gaudí vs Mies van der Rhoe

La ornamentación