El gesto arquitectónico

 El gesto arquitectónico 

            Cuando uno mira nuestro alrededor se percata de todos los aspectos que definen nuestra manera de vivir, una de ellas siendo la arquitectura. La arquitectura está influenciada por la cultura de cada una de las civilizaciones y esto determina cómo se va a construir algo y hasta como se verán los resultados final. También vemos cómo la población y el aspecto de la industrialización determina el desarrollo de proyectos futuros. Ambas cosas son sumamente importantes, no solamente en la historia y el desarrollo de la arquitectura como una profesión, si no como se visualiza la arquitectura en el presente.

            Si uno compara cada país del planeta, se percatará que son muy diversos con sus culturas y verá que esto influye grandemente en la construcción de la arquitectura dentro de ese país. Hay una variedad grandísima de edificios y su manera de construcción, que si uno lo ve desde la perspectiva de su propia cultura, a lo mejor ni hará sentido. Esto es porque no concuerda con su realidad en la que vive y hace que todo sea tan distinto y hasta difícil de comprender. En el documental de Baraka nos presentar una variedad de países y de culturas con una diversidad en su arquitectura. Generalmente la construcción de edificios es la creación de un espacio con algún tipo de utilidad, donde realmente el espacio es solamente espacio y deriva en las decoraciones y en la manera que se construyen. En este aspecto, la cultura se convierte en un factor grande al momento de desarrollar y construir un proyecto. 

            Además de la cultura, la economía de los países es otro factor en el desarrollo de distintos proyectos. Bátala nos presenta países fuertemente industrializados donde las construcciones de edificios sirven para dos cosas, un hospedaje para las personas o el de alguna industria o compañía. Vemos imágenes de familias viviendo en hogares compuestos solamente por cuatro paredes y unas barandas para cubrir los huecos que constituyen unas ventanas. También podemos apreciar las fábricas donde vemos una aglomeración excesiva de personas trabajando en condiciones cuestionables. Aunque esto parece ser algo hasta inhumano, esto también explica la rápida modernización de muchos países, lo cual lleva a un cambio constante en las formas arquitectónicas. Así que, no solamente la cultura afecta la evolución de la arquitectura, pero la industrialización y la economía de los países también. 

            Gracias a la historia del planeta, al igual que el documental de Baraka, se puede apreciar como los factores de la cultura y la industrialización influyen en lo que conocemos de la arquitectura actualmente. Vemos los ejemplos de arquitectura de las civilizaciones antiguas, donde todos sus edificios son fuertemente influenciado por sus creencias y por su cultura. También vemos arquitectura más moderna en países donde la religión y la cultura son lo más importante para ellos y queda demostrado en sus edificios. Además vemos cómo la industria y la economía afecta de igual manera a la arquitectura, hasta el punto donde algunos edificios se convierten en meramente un espacio designado. Finalmente podemos ver cómo la arquitectura es realmente un simple reflejo de la cultura y el estatus económico de los lugares, algo que siempre seguirá evolucionando y cambiando. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

España y el Nuevo Mundo

Arquitectura modernista: Gaudí vs Mies van der Rhoe

La ornamentación